
Soy de los que piensa, como bien dijo Henri Cartier Bresson (1908-2004), que "fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira".
martes, 31 de marzo de 2009
"Cuando vuelva a tu lado" - "What a difference a day made"

viernes, 27 de marzo de 2009
Mike Olfield y Maggie Reilly, "Moonlight shadow"
Corría el mes de mayo de 1983 cuando el tema "Moonlight shadow" ,compuesto por Mike Olfield e interpretado por Maggie Reilly, sonó en todas las emisoras de radio del mundo. Fue un gran éxito en la carrera musical de Mike Olfield, junto con "Tubular bells".
El tema "Moonlight shadow" fue compuesto por Mike Olfield en memoria de John Lennon.
En el vídeo que presento hoy, "Moonlight shadow" es interpretado por Maggie Reilly con el solo acompañamiento a la guitarra de Mike Olfield.
Del señor Olfield hablaremos otro día, que hoy no dispongo de tiempo.
Dejo 6 imágenes para el fin de semana.

martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Over the rainbow
Garland escribió a Arlen refiriéndose a esta canción: "Over the rainbow" se ha convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la gente que estoy segura de que este es el motivo por el que la gente llora cuando la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más cerca del corazón».
Hoy llega aquí interpretada por dos de las grandes, para mi gusto, estrellas del panorama musical: La tristemente desaparecida Eva Cassidy y la siempre dulce Katie Melua. La versión que interpretan corresponde a la que hiciera Eva Cassidy, en mi opinión, una de las mejores que se hayan hecho.
jueves, 19 de marzo de 2009
Mafalda Arnauth
Mafalda Arnauth, 4 de octubre de 1974, es una cantante y compositora lisboeta que comienza su carrera musical a los 24 años y, desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos.
El Fado adquiere en Mafalda Arnauth otra dimensión por su especial y personalísima manera de interpretarlo. Mafalda Arnauth es, a mi modo de ver, un ejemplo de honestidad y buen gusto interpretativo del Fado. El Fado que brota de Mafalda Arnauth es único porque no lo parece, pero lo es.
Disfruten del precioso tema con el que se presenta hoy aquí y cuyo título no pienso traducir (hasta ahí podíamos llegar; ¡hagan algo!): "O mar fala de ti".
Unas imágenes del mar, de la mar, creo que acompañan como la ocasión merece.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Águas de março

martes, 17 de marzo de 2009
Felicidades Caroline
Hoy es el cumpleaños de Caroline Corr, la tercera de los cuatro hermanos integrantes del grupo irlandés The Corrs. Es la encargada de la percusión en el grupo y cumple hoy 36 años.
Yo no le dedico flores, que sería lo suyo. He preferido optar por unas imágenes deportivas, detalles de uno de los deportes más duros y de más belleza plástica: Las regatas de traineras.

miércoles, 11 de marzo de 2009
Firmar las fotografías
Michel Petrucciani
Su severa enfermedad (osteogénesis imperfecta) no le impidió llegar a lo más alto del panorama jazzístico internacional, a pesar de su estatura (1 metro) y de su extrema fragilidad ósea. Fue todo un ejemplo de coraje y afán de superación.
Tenía la rara habilidad de tocar el piano como si lo hiciera con dos manos independientes; independientes y polirrítmicas (cada mano iba a su bola, por así decirlo).
Petruche, como era conocido en su círculo familiar, tuvo siempre muchas dificultades por la facilidad con la que se rompían sus huesos. Él dijo en cierta ocasión, bromeando: "Mi enfermedad no tiene nada que ver con el enanismo. Tuve una infancia feliz, pero fracturada".
Hoy llega aquí para interpretar, de modo magistral, todo un clásico: "Caravan".
martes, 10 de marzo de 2009
Alanis Morissette

lunes, 9 de marzo de 2009
Alison Krauss
Alison Krauss, Dacatur - Illinois (EE.UU), 23 de julio de 1971, es una cantante y violinista de bluegrass y folk de gran éxito en su país natal. Junto a su grupo Union Station ha sido galardonada, hasta la fecha, con 21 premios Grammy.
Hoy se presenta en este espacio interpretando uno de sus éxitos más sonados: "When you say nothing at all".
Unas fotos de la mar completan la entrada de hoy.
domingo, 8 de marzo de 2009
Michael Bublé
Michael Steven Bublé ( Michael Bublé), nació en Vancouver (Canadá), el martes 9 de septiembre de 1975, en el seno de una familia de pescadores. De ascendencia italiana, creció escuchando la colección de discos de jazz de su abuelo, cuya influencia sería determinante en su vocación musical.
Hizo sus primeros pinitos musicales, quién lo iba a decir, cantando en una boda, en la de la hija de Caroline Mulroney (de los Mulroney de toda la vida, ya saben...).
Fue a mediados del año 2003 cuando comienza su meteórico ascenso en el escalafón musical a nivel mundial. En el año 2007, su trabajo "Call me irresponsible", le valió un premio Grammy.
Díganme si el estilo y la voz de este joven intérprete no recoge más que dignamente el testigo de La Voz.
Disfruten de la interpretación de un clásico, "Come fly with me". Si cierran los ojos, Franki aparecerá.
Dejo unas imágenes de miedo, de un hospital abandonado.

sábado, 7 de marzo de 2009
Paparazzo

viernes, 6 de marzo de 2009
CCR, "Looking Out My Back Door"

jueves, 5 de marzo de 2009
Pat Metheny, "Letter from home"
