A comienzos de la década de los 60 arranca su carrera musical en Australia, lugar a donde se había mudado toda la familia en el año 1958, con el nombre artístico de "The Rattlesnakes". Más tarde lo cambiaron por el de "Wee Johnny Hayes & the Bluecats".
Supongo que, a estas alturas del mi relato, ya habrá usted caído en la tentación de cargar el vídeo que presento para saber de qué grupo estoy hablando. ¿Que cómo lo sé?, pues muy sencillo: es usted la misma persona que se saltó a la torera la prohibición de acceder a este blog el pasado 4 de octubre. Deje de silbar mirando al techo, sé perfectamente quién es, de igual modo que sé de su impaciencia.
Continúo: Bill Goode (conocido promotor de carreras de caballos) presentó a los tres hermanos a Bill Gates (resposable de la programación musical de una emisora de radio -ahora se dice DJ-). Este último nada tiene que ver con el dueño de "Mocosoft".
Como digo, un día estando Bill Goode, Bill Gates, los hermanos Gibb y su madre Bárbara Gibb en la casa familiar, surgió la ocurrencia del promotor de carreras de caballos: con tanta BG en tan poco espacio, el grupo se llámará BG. Así nacía uno de los grupos con más éxito de la historia de la música: "The Bee Gees".
Fué un grupo musical de largo recorrido (40 años), con sus luces y con sus sombras. Maurice Gibb falleció inesperadamente en Miami en el año 2003, tenía 53 años. Poco después de su muerte, Barry y Robin Gibb anunciaron que nunca volverían a trabajar con el nombre de "The Bee Gees".
Les dejo con el vídeo de la interpretación del tema "Stayin Alive" en el año 1997. En éste se puede ver en los teclados, con barba, gafas y sombrero, al malogrado Maurice Gibb . La voz de Barry Gibb es la misma que usted recuerda de su juventud (de la de él y de la de usted). Es lo que tiene cantar en falsetto.
Les dejo también con dos bailarinas, ¿o son ángeles?.

