Soy de los que piensa, como bien dijo Henri Cartier Bresson (1908-2004), que "fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira".
Michael Orton es un fotógrafo que ha dado a sus fotografías, hechas con cámaras digitales, un aspecto parecido a lo que en su día hiciera, allá por los años 70, con cámaras analógicas y con mucho más trabajo, David Hamilton . Es un efecto que en los retratos queda muy bien. Yo hoy voy a explicar cómo se se consigue a partir de una simple fotografía, que no tiene mayor interés, de unos cestos y unos muebles rústicos. Aplicando este efecto, la fotografía gana. ¿O no?. Dejo, para escuchar mientras leen, la interpretación del tema "Somewhere Over the Rainbow" a cargo del guitarrista australiano Tommy Emmanuel.
Tommy Emmanuel, "Somewhere Over the Rainbow"
Fotografía original de la que partimos
Utilizo, como siempre, Photoshop CS3.
1º.-Abrir la fotografía
2º.-Imagen-----Aplicar imagen (Ponemos el modo de fusión en TRAMA, el canal RGB y la opacidad 100%). Vemos que la imagen se aclara bastante.
3º.-Capa----Duplicar capa. En esta capa que acabamos de crear seleccionamos modo de fusión MULTIPLICAR. Vemos que la imagen se oscurece.
4º.-Filtro-----Desenfocar-----Desenfoque gaussiano (movemos el deslizador para buscar el punto en que nos gusta cómo queda la foto, en este caso he puesto 29,8 píxeles).
5º.-Capa----Acoplar imagen
Ya está, así queda:
Fotografía a la que he aplicado el efecto Orton
Algo parecido se puede conseguir con el complemento "Soft Mood" para Photoshop. Si alguien tiene interés por experimentar con este "plug in" se lo puedo enviar por correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario