Mostrando entradas con la etiqueta Manu Katché. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manu Katché. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2011

Keep On Trippin

Como en los chistes (malos), érase una vez un noruego, un inglés, un galés y un francés que se juntaron con su saxofón, piano, bajo y batería respectivamente; para interpretar el tema que hoy presento: "Keep On Trippin".
El Noruego, el saxofonista Tore Brunborg.
El inglés Jason Rebello es el del piano.
El  del bajo es Pino Palladino, galés.
El francés es Manu Katché,  y la batería es lo suyo.
Suenan así de bien y, como podrán comprobar, no es ningún chiste
Mis fotografías: nueve en alto rango dinámico. Cada una de ellas está hecha a partir de 9 exposiciones diferentes, desde -4 hasta +4, pasando por 0 (exposición correcta). Esto ya se lo he contado antes.















domingo, 27 de febrero de 2011

Mission: To Be Where I Am

Jan Garbarek, excelentemente acompañado por músicos de la talla de  Manu Katché (batería), Rainer Brüninghaus (teclado) y Eberhard Weber (bajo), interpreta el temazo que lleva por título "Mission: To Be Where I Am".
Si sucumben a la tentación de acercarse al monitor cuando amplíen la foto de las fresas, les prevengo: la babilla deja marca.




miércoles, 2 de febrero de 2011

Manu Katché

Manu Katché es un fantástico percusionista francés nacido en Saint-Maur-des-Fossés el día  27 de octubre de 1958. De chaval estudió ballet y con siete años ya  tocaba el piano. Es a los trece cuando comienza con la batería. Su fama, como batería de sesión en París, llamó la atención de Tony Levin,  bajista de Peter Gabriel. A partir de ese momento,  este rey de baquetas y tambores, se cotiza siempre al alza en el panorama musical de calidad.
Manu Katché es, en mi opinión, uno de los grandes percusionistas de la historia de la música, junto con Steve Gaad, Phil Collins, Stewar Copeland, Carl Palmer o Charlie Watts
Los trabajos de grandes compositores como Sting, Joni Mitchell, Jan Garbarek y Peter Gabriel, llevan la impronta de Manu Katché. 
De la época de colaboración con Peter Gabriel es este tema de hoy en el que participan, además de Gabriel y Katché, el también extraordinario Tony Levin (bajo), David Rhodes (guitarra), Jean-Claude Naimro (teclados), Shankar (violin) y, por si esto fuera poco,  Paula Cole con su aterciopelada voz. Se lo pasan en grande.
Cuatro fotografías en blanco y negro acompañan a Katché, dejando para otro día las magníficas colaboraciones con el noruego Jan Garbarek (saxo) y con los checos Marcin Wasilewski (piano) y Tomasz Stanko (trompeta).